EL
AYER Y EL HOY DE NUESTRA INSTITUCION
La
Unidad Educativa Nacional “Víctor Racamonde”, nace para satisfacer la necesidad
de un pueblo que no tenía una sede para albergar a tantos estudiantes que
culminaban la primaria, y luego se veían desasistidos en lograr concluir sus
estudios superiores y tomando la cita de Antonio Toro, quien para ese entonces
era diputado a la Asamblea Legislativa “Se Quedaban Brillantes, Sin Tallar”,
cierro la cita.
Por esta razón, el diputado asume con mucha
responsabilidad, darle una respuesta al Municipio Miranda, y entra en
conversaciones con el gobernador de turno; Seño Lisandro “Paito”, Estopiñan
Esparza, sobre la Constitución de la Sede en Terreno Propiedad del I.A.N.,
ocupado por el señor Noel Sánchez, quien para ese momento tenía permiso de
habitabilidad, y dona una parcela que tenia 500 metros de largo por 100 metros
de ancho, con la finalidad de que allí se construyera el liceo.
Se inicia la construcción del mismo, en el año
1972, no contando con la cantidad de metros antes señalada, en vistas de que
algunas familias, que necesitaban viviendas y no tenían donde, tomaron algunos
metros para construir sus casas, situación vista por el pueblo, como una labor
social; y para el año de 1973 se construye la edificación, abriendo sus puertas
en el año 1974; siendo sus blinderos:
•Por
el Norte: Propiedad de Francisco Sánchez y José Terán.
•Por
el Sur: Polideportivo “Néstor Latouche”.
•Por
el Este: Parcela del I.A.N. habitada por José Hernández.
•Por
el Oeste: La Manga de Coleo “Mery
Silva Bacalao”.
En el año 1977, Egresa la Primera Promoción de
Bachilleres en Ciencias, Apadrinada por el Licenciado Carlos Julio Maldonado
(Primer Director), Hasta hoy se han graduado:
•U.E.N.
“Víctor Racamonde”: “XXX” Promociones (1977 - 2006); Mención Ciencias.
•E.T.R.
“Víctor Racamonde”: “VI” Promociones (2006 - 2011); Técnicos Medios.
Por resolución del Ministerio de Educación, en
el año de 1986 recibe el nombre de U.E.N “Víctor Racamonde”; que para ese
entonces contaba:
•32;
Secciones
•48;
Profesores
•3;
Secretarias
•13;
Obreros y Subalternos
•1135;
Matricula Estudiantil
Antonio
Toro, refirió; que nuestra Población Mirandina se
identifica por tener un alto porcentaje de profesionales en diferentes
disciplinas: Médicos, Abogados, Ingenieros, Arquitectos, Agrónomos, entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario